Periodoncia en Córdoba

dentista en Cordoba revisando dientes boca

¿En qué consiste una periodoncia?

Llamamos periodoncia a la rama de la odontología que trata las enfermedades de los ligamentos que fijan los dientes a la boca.

Existen diversas enfermedades bucodentales que pueden requerir un tratamiento de periodoncia en Córdoba, estas ponen en grave peligro a nuestros dientes, ya que el periodonto es el único mecanismo de sujeción que estos tienen.

Las causas de la periodoncia más comunes son las periodontitis y la gingivitis, estas dos enfermedades afectan directamente a las encías, haciendo que estas sangren, se retraigan y creen bolsas en las que se acumulan microorganismos que pueden derivar en una infección de las encías.

Estas infecciones dañan la estructura ósea del diente, haciendo que pueda producirse la pérdida del mismo.

¿Cómo detecto que tengo problemas periodontales?

Los problemas periodontales normalmente carecen de síntomas en sus primeras fases, sin embargo, al verse agravados por una mala higiene dental pueden aparecer indicios de una enfermedad periodontal avanzada.

Entre los síntomas que acabamos de comentar podemos encontrar el mal aliento, la hipersensibilidad dental, la retracción de las encías, molestias al masticar, inflamación de las encías y sangrado de las mismas.

Para detectar este tipo de problemas lo mejor es revisar el estado de sus encías cuando realice el cepillado y realizar revisiones periódicas en el dentista ya que será quien podrá detectar si existe algún tipo de anomalía en su boca, y realizar un tratamiento de periodoncia Cordoba de ser necesario.

¿Qué causa las enfermedades periodontales?

Existen multitud de microorganismos que pueden acumularse en el interior de nuestra boca. Cuando no mantenemos una correcta higiene bucodental se genera la llamada placa bacteriana, que se va depositando en nuestros dientes y encías.

Con el paso del tiempo la placa bacteriana se va volviendo más dura, dando lugar al sarro que solo puede eliminarlo un dentista con una limpieza a fondo.

Hay que tener en cuenta que existen diversos factores de riesgo para que aparezcan estos tipos de enfermedades, entre ellos el ser diabético, fumador, tener una predisposición genética a este tipo de enfermedades o en el caso de las mujeres sufrir fuertes cambios hormonales.

¿Cómo se trata una enfermedad periodontal?

A pesar de ser un tipo de enfermedad que puede tener unas consecuencias muy graves en nuestra boca y en nuestra salud puede tratarse para erradicarla por completo con un tratamiento de periodoncia en nuestra clínica dentalCórdoba, sin embargo, cuanto más avanzada esté este la enfermedad más difícil será eliminarla.

Lo importante de este tipo de enfermedades es su prevención, ya que con un buen cepillado y una correcta higiene bucodental debería ser suficiente para que no apareciese la gingivitis.

Si ya se sufre la enfermedad existen diversos métodos a seguir, dependiendo del grado en el que se encuentre esta enfermedad.

En muchos casos basta con limpiezas periódicas para limpiar el sarro existente y evitar que se vuelva a acumular en un futuro, sin embargo, cuando la enfermedad se encuentra en un estado avanzado es necesario realizar un curetaje.

Especialistas en Curetaje dental en Córdoba

El curetaje consiste en una limpieza mucho más exhaustiva de la encía donde se ha producido la infección a causa de la acumulación de los microorganismos.

La primera fase de la periodoncia en Córdoba es el curetaje, que consiste en una limpieza en profundidad para eliminar la placa bacteriana y el sarro depositado en los dientes.

En la segunda fase se lleva a cabo un raspado del sarro acumulado debajo de la encía y que difícilmente se puede eliminar de una forma que no sea con la cureta, un instrumento para raspar y eliminar este sarro y las formaciones bacterianas.

Este tratamiento de periodoncia que realizamos en Córdoba o Lucena es algo invasivo, por lo que se suele anestesiar al paciente para evitar que sufra cualquier tipo de molestia durante el procedimiento.

Nuestros pacientes